SIGNIFICADO DE LAS LUCES DE MOVISTAR



Conectando el modem: puertos y conexiones de la parte trasera

Es imprescindible tener una serie de conexiones hechas en el modem, si queremos poder utilizar internet, ver Movistar TV, etc. etc. Mostramos ejemplos con los modems más extendidos de Movistar:


modem ADSL Observa BHS-RTA
Básicamente, lo primero que necesitamos tener conectado el adaptador de corriente para poder alimentar el modem. Después, un cable telefónico con conectores RJ11 conectado en la toma ADSL y, por el otro extremo, en la roseta telefónica para poder tener acceso a internet. Por último un cable ethernet con conectores RJ45 para conectar elmodem y el ordenador para poder utilizar internet ó una conexión inalámbrica si utilizamos solo la conexión por WIFI.
MODEM ADSL Observa BHS-RTA


El primer Led que se enciende es el de Power y suele parpadear mientras realiza un auto chequeo hasta quedarse fijo y en color verde. En el caso de quedarse parpadeando en rojo o fijo en rojo,  existe algún problema con la secuencia de auto chequeo.


El segundo grupo de leds que se encienden son los de Ethernet (si tenemos algún dispositivo conectado por cable) y el de WIFI si nuestra conexión es inalábrica. El tercer led que se conecta es el de ADSL, que suele parpadear a 4Hz (rápido) mientras se sincroniza con la central telefónica. En el caso de que no sincronice con la central, parpadea en una frecuencia de 2Hz (lento). Una vez establecida la sincronización se queda fijo.

El cuarto led que se ilumina es el de Internet y parpadea lentamente mientras negocia la conexión PPP/DHCP, quedándose fijo en color verde cuando ya se ha realizado la negociación correctamente y empezando a parpadear rápidamente cuando hay tráfico de entrada salida a internet. Si se nos queda en color rojo fijo, es que ha habido un fallo en la autenticación. En esta tabla tenéis resumido todos los Leds y su funcionamiento:



modem Fibra Óptica Comtrend VG8050

La secuencia de inicio en este modem, seria esta:

El primer Led que se enciende es el de Power y suele parpadear mientras realiza un auto chequeo hasta quedarse fijo y en color verde. En el caso de quedarse parpadeando en rojo o fijo en rojo, nos indica un problema en la secuencia de auto chequeo.


El segundo grupo de leds que se encienden son los de Ethernet (si tenemos algún dispositivo conectado por cable) y el de WIFI si nuestra conexión es inalábrica. El tercer led en iluminarse es el de Línea una vez establecida la conexión con el ONT. Después viene el de Internet, el cual parpadea lentamente mientras negocia la conexión PPP/DHCP, quedándose fijo en color verde cuando ya se ha realizado la negociación correctamente y empezando a parpadear rápidamente cuando hay tráfico de entrada salida a internet. Si se nos queda en color rojo fijo, es que ha habido un fallo en la autenticación. En esta tabla tenéis resumido todos los Leds y su funcionamiento:


Comentarios

Entradas populares